Esta película me toca la fibra. Quizás porque está grabada en mi barrio, porque sale mi ciudad, mi ría, mis playas, mis islas Cíes, hasta mi equipo del alma. Quizás porque en ella salen algunos de los actores que mas capacidad tienen para emocionarme. Quizás porque me siento identificado con esa realidad que recoge, o porque sus diálogos son de lo mejor que ha dado el cine español.
Pero lo que me enamora de esta película no es mi tierra, eso es un condimento que le da un toque genial, pero también se rodaron por allí películas como "Siete mesas de billar francés" o "Heroína" y las he olvidado bastante rápido... Me parece que Los lunes al sol supo retratar la verdadera cara del milagro económico español. Supo anticiparse a todo lo que vino después, y supo retratarlo con un realismo que duele en el alma.
Es la historia del desempleo y la precariedad. De los abusos laborales, de los despidos en masa, de la desaparición de la (poca) industria que había en este país, de las consecuencias que eso tiene en la vida de unos tipos que rondan los cincuenta, algunos incluso más, que de pronto se ven sin futuro y sin poder dar de comer a sus familias, llevándolos a situaciones límite, a la monotonía, a la pérdida de la autoestima o a no saber incluso en qué día viven.
Repleta de momentos inolvidables, no me sobra nada en esta película. Los actores dan una clase magistral, la banda sonora pone los pelos de punta, y los paisajes... Una delicia.
Ningún comentario:
Publicar un comentario